Categoría: Cultura y DDHH

Los gestos

Por Fernando Vanoli Parece que el lugar de las vidas cuir en las películas es el drama trágico o el gozo trivial. Este año aparecieron en la cartelera de Mubi dos estrenos que optaron por el género del drama: Close (2022) y Winter Boy (2022). Tienen un ritmo semejante, pero cada una realiza recorridos divergentes […]

LEER MÁS

Las escenas de la resistencia a 47 años del golpe/ Entrevista a Santiago San Paulo

*Por María Fernanda Espejo Reflexionar sobre las luchas por los Derechos Humanos, implica hacer un ejercicio de memorias colectivas e intergeneracionales. En el marco de los 47 años del Golpe, intentamos interpelar la memoria histórica trayendo las injusticias del pasado pero también del presente, con una lupa en otras expresiones que han contribuido a las […]

LEER MÁS

Los Románticos

*Por Fernando Vanoli Dos amantes deambulan por la calle. Coquetean, se pelean, llevan el cansancio y la satisfacción de un encuentro sexual. Los vemos a través de una toma continua sobre las calles desiertas de París a la madrugada. Hablan y se desafían. Superan su primer drama y corren sin llegar a ningún lado. Siguen […]

LEER MÁS

Aullidos de una generación

*Por Fernando Vanoli 60 años después de que Allen Ginsberg leyera por primera vez Aullido, en público, Rob Epstein y Jeffrey Friedman lo llevaron al cine. La película homónima del poema-manifiesto, es un film biográfico que explora la vida y obra del escritor. La trama se alterna entre tres situaciones: una entrevista a Ginsberg, aquella […]

LEER MÁS

Alexis Oliva presenta su libro «La violencia nació conmigo” Crónicas de vidas en conflicto

Por Colectivo Diciembre El periodista Alexis Oliva presenta su último libro “La violencia nació conmigo” Crónicas de vidas en conflicto de Ediciones Recovecos ¡Información importante! viernes 16 de septiembre, 19:30 hs, Auditorio de Radio Nacional Córdoba (General Paz y Santa Rosa). Entrada libre y gratuita. Con Luis Zanetti, Casandra Sandoval, Fabiana Bringas y Alexis Oliva, y […]

LEER MÁS

Amor entre varones, cine por fuera de la heterosexualidad

*Por Fernardo Vanoli Los formatos audiovisuales tienen un efecto demasiado influyente sobre nuestras subjetividades, sobre todo cuando tienen alcances masivos. Películas, telenovelas, series, canales de youtube, etc. construyen formas eficaces de vender estilos de vida, captar público y sostener el status quo. El arte por allí se cuela, irrumpe, crea. «La creatividad es siempre disidente» […]

LEER MÁS