Saltar al contenido
Diciembre
  • Somos Diciembre
  • DDHH
  • Antirrepresivo
  • Secciones
    • Ambiente y Territorio
    • Diálogos
    • Feminismos
    • Ciencia y DDHH
    • Cultura y DDHH
  • Archivo
  • Contactanos

Sumate al taller de formación del Centro Oftalmológico Che Guevara

  • mayo 18, 2023
Leer más

Pos dictadura y continuidades a 40 años de democracia

  • mayo 17, 2023
Leer más

Una grieta en el país del «Nunca más»: los pibes asesinados en democracia

  • mayo 16, 2023
Leer más

Presentan Informe de Registro y monitoreo sobre situaciones de tortura en Córdoba

  • mayo 15, 2023
Leer más

Trata: El próximo lunes comienza el juicio por la Causa Nora en Córdoba

  • mayo 15, 2023
Leer más
  • Pos dictadura y continuidades a 40 años de democracia
    Derechos Humanos, Principal
    mayo 17, 2023

    Pos dictadura y continuidades a 40 años de democracia

  • Presentan Informe de Registro y monitoreo sobre situaciones de tortura en Córdoba
    Derechos Humanos, Principal
    mayo 15, 2023

    Presentan Informe de Registro y monitoreo sobre situaciones de tortura en Córdoba

  • A 32 años: Walter Bulacio y su última canción de Los Redondos
    Derechos Humanos
    abril 20, 2023

    A 32 años: Walter Bulacio y su última canción de Los Redondos

Una grieta en el país del «Nunca más»: los pibes asesinados en democracia
  • mayo 16, 2023

En Argentina varios juicios y audiencias por casos de chicos asesinados en manos de la policía se están iniciando simultáneamente en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Chaco y otras ciudades del país.

Leer más
Cárceles de Córdoba: organizaciones sociales denuncian 5 muertes en abril y registran 70 casos desde el año 2018
  • mayo 12, 2023

Familiares y amigxs de detenidxs, víctimas de tortura y muerte, Organizaciones anticarcelarias y autoconvocadxs solicitaron que se garantice la vida en las cárceles.

Leer más
40 años de democracia: más de 8 mil personas asesinadas por el Estado
  • marzo 21, 2023

En total 8.701 personas fueron asesinadas por el Estado desde el comienzo de la democracia, en 1983, hasta diciembre del 2022, según el informe que lanzaron el viernes 17 de marzo desde la CORREPI...

Leer más
¿A dónde apuntan las armas de los policías?
  • marzo 20, 2023

¿Cómo actúa la justicia cuando un caso de gatillo fácil ocurre en el contexto de un robo? ¿Por qué no hay policías muertos en crímenes ligados al narcotráfico? ¿Qué rol cumpliría un arma policial ante una protesta social?

Leer más
Escenas del Juicio por el asesinato de Isaías Luna
  • marzo 10, 2023

Los siete policías sentados en el banquillo por el asesinato y encubrimiento de Isaías Luna, fueron condenados sin prisión efectiva. La pena para quien disparó a cuatro metros y en la nuca de Isaias Luna fue de “un año...

Leer más
VER TODAS LAS NOTAS

colectivodiciembre

colectivodiciembre
En el marco del Primer @congresoviolenciainstituci En el marco del Primer @congresoviolenciainstitucional desde el Colectivo Diciembre construimos estas reflexiones a partir de las distintas experiencias de los organismos de Derechos Humanos, organizaciones, movimientos sociales y familiares de víctimas. 

Desde una clave latinoamericanista e histórica hacemos un aporte al debate sobre lo que algunes denominan "violencias institucionales"  y otras "represión de Estado"

A 40 años de democracia en Argentina y frente a una avanzada de la derecha, creemos en la importancia de mirar, escuchar y aprender de los movimientos sociales, de les familiares de víctimas que colectivizando la lucha desde una pedagogía de les oprimides y de la resistencia están performando otras nociones de justicia con arraigo territorial creando a su vez otras maneras de hacer política.

✍🏽 Por @mafitaespejo @guadalupe.scotta
@la_hija_de_la_libelula

✅Link en bio y en historias👆
🔸El texto fue originalmente publicado en la revista @pensapenal 

📸 @mafitaespejo
🔥Sumate al taller de formación del Centro Ofta 🔥Sumate al taller de formación del Centro Oftalmológico Che Guevara🔥

Se trata de una instancia orientada a personal de la salud, el Taller de formación en detección de Cataratas y Pterigion es una actividad libre y gratuita enmarcada en el programa cubano Operación Milagro que busca contribuir a la erradicación de la ceguera prevenible mediante pesquisa en barrios populares para luego asistirlas quirúrgicamente.

✍️🏾Nota completa: www.diciembre.org 

✅Link en bio y en historias👆

📸La Tinta 

@lachispa.radio
Muerte en cárceles de Córdoba: organizaciones so Muerte en cárceles de Córdoba: organizaciones sociales denuncian 5 casos en el mes de abril y registran más de 70  desde el año 2018.

💌⚡️Nota completa: Biografía o www.diciembre.org 

👉🏿Familiares y amigxs de detenidxs, víctimas de tortura y muerte, Organizaciones anticarcelarias y autoconvocadxs solicitaron ante el Juez de instrucciones, Cristóbal Laje Ross, que se garantice la vida en las cárceles. Ese fue el primer punto  ante el avance de la maquinaria de muerte.

👉🏿Adriana Revol, militante anticarcelaria señala que con esta acción buscan visibilizar la situación que viven lxs presxs “Parece que ellos (refiriéndose a los jueces) desconocen, porque si no, no podrían mandar a personas a vivir en esa situación donde no se cumple ninguna ley, donde es digamos son centros clandestinos de detención legales, porque ellos los avalan legalmente, pero adentro, todas las leyes se violan”

👉🏿En las últimas cifras oficiales del 2021 se habla de que de un total de 10409 personas privadas de la libertad en la provincia el 59 % (6137) estaban procesadas y el 41 % (4272) tenían condena firme. 

👉🏿 La falta o negación de asistencia médica es una de las causas de muertes tras los muros. Señalan que no se cuenta con personal, herramientas y medicamentos (con excepción de los psicofármacos)

👉🏿Desde el equipo de investigación de Núcleo de Antropología de la Violencia, Muerte y Política apuntan que por años la militancia anticarcelaria construye y sostiene un archivo de casos.

✍️🏾📸 Por @guadalupe.scotta
 

@frenteantirrepresivoenlucha @solidaridadanticarcelariacba
@lagargantapoderosa
#DDHH #CongresoDeViolenciaInstitucional #Entrevist #DDHH #CongresoDeViolenciaInstitucional #Entrevista

Se está desarrollando en Córdoba el 1° Congreso Nacional de Violencia Institucional en la Facultad de Derecho, que contará con la presencia de ponencias, exposiciones, charlas y el cierre a cargo de Raúl Zaffaroni. La asistencia es libre y gratuita y se está desarrollando desde hoy 20 de abril, hasta el sábado 22, en  Córdoba. en la Facultad de Derecho - UNC

Dialogamos con les integrantes del Área de Violencia Institucional del Instituto Latinoamericano en Seguridad y Democracia (Ilsed), uno de los grupos organizadores del congreso, para realizar un breve recorrido por los conceptos centrales y por todos los desafíos que encuentran al hablar de Violencia Institucional. Transitando los 40 años de Democracia en nuestro país, los desafíos se hacen urgentes 

🔥Nota completa en Bio e Historia 👆

📋ORGANIZAN el @congresoviolenciainstitucional

Área Violencia Institucional - ILSED @ilsed_org
Cát. Criminología - UNC
Seminario Introducción a los DDHH - UNC
Justicia Legítima @justicialegitima
Juntos por Derecho @juntosporderecho
Cargar más... Seguinos en Instagram

Diciembre es un espacio de comunicación que busca agitar/difundir/pensarnos en los cruces donde se enciende la memoria. Periodismo que invita a reflexionar desde las trincheras de los Derechos Humanos.

  • Volver al inicio
  • Anred
  • Red Eco Alternativo
  • Radio Che Guevara
  • Revista Ignorantes
  • Cosecha Roja
  • La Tinta

 

Funciona con WordPress | Tema: CloudPress Dark de SpiceThemes