Categoría: Entrevistas

Modificación express del Código de Convivencia cordobés: avanzan sobre la criminalización de la protesta

Por Lucrecia Fernández El pasado 24 de agosto, con una agenda mediática cargada sobre los rumores de “saqueos”, la modificación de la ley de alquileres pedida por el empresariado inmobiliario, las subas escandalosas de precios luego de las PASO, y el ingreso de Argentina al BRICS, en Córdoba la legislatura provincial aprobó, de manera express, […]

LEER MÁS

Espacio de niñeces “Club del Dari”: rompiendo con las miradas adultocéntricas

Por María Fernanda Espejo El “Club del Dari” es el espacio político – pedagógico del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) que trabajaba con las niñeces y juventudes. Hace 8 años militantes de la organización, desde una perspectiva crítica generan propuestas educativas y lúdicas para más de 300 niñes y juventudes.  La apuesta de construir espacios […]

LEER MÁS

Volver a la tierra: La Comunidad Indígena Comechingón/Sanavirón guió la primera ceremonia de re-entierro de ancestrxs de la provincia de Córdoba

*Por Guadalupe Scotta Viernes 2 de junio 2023/ Cerro Colorado En la visita guiada a los aleros del Inti Huasi sobre la primera imagen en la que nos detenemos describe a un español, un caballo y sus perros, estos se ven mucho más grandes que las llamas. En el mismo conjunto, una imagen geométrica señala […]

LEER MÁS

Desafíos en la lucha contra la Violencia institucional en el marco del 1° Congreso de Violencia Institucional

Se está desarrollando el 1° Congreso de Violencia Institucional en la Facultad de Derecho de Córdoba, que contará con la presencia de ponencias, exposiciones, charlas y el cierre a cargo de Raúl Zaffaroni. En diálogos sobre Derechos Humanos de Diciembre, les integrantes del Área de Violencia Institucional del Instituto Latinoamericano en Seguridad y Democracia (Ilsed), […]

LEER MÁS

Silvia Suppo: denunciar la violencia sexual sufrida en dictadura y la impunidad de su asesinato

Por Lucrecia Fernández Hoy, a días de que se cumplieron 47 años del último golpe cívico militar eclesiástico, se cumplen 13 años del asesinato de Silvia Suppo, quien militó en los años 70, fue secuestrada, luego detenida, y continuó militando tras el horror y el  regreso a la democracia. En su memoria y para reivindicar […]

LEER MÁS

12 Historias que no deberían existir: el libro de Nazareno Roviello sobre hechos criminales y políticos de Argentina, Uruguay y Chile

*Por María Fernanda Espejo “12 Historias que no deberían existir”, es el último libro de Nazareno Roviello y nos trae narrativas atravesadas por violencias estatales, desigualdades y pobreza. Son historias que pueden viajar en el tiempo y reflejarse a lo largo de Latinoamérica.  Nazareno Roviello  es períodista de investigación especializado en terrorismo estatal y análisis […]

LEER MÁS

Alexis Oliva presenta su libro “La violencia nació conmigo” Crónicas de vidas en conflicto

Por Colectivo Diciembre El periodista Alexis Oliva presenta su último libro “La violencia nació conmigo” Crónicas de vidas en conflicto de Ediciones Recovecos ¡Información importante! viernes 16 de septiembre, 19:30 hs, Auditorio de Radio Nacional Córdoba (General Paz y Santa Rosa). Entrada libre y gratuita. Con Luis Zanetti, Casandra Sandoval, Fabiana Bringas y Alexis Oliva, y […]

LEER MÁS

Conversaciones sobre DDHH: Organización Colectiva y la lucha por los Derechos Humanos

Por Lucrecia Fernández. Esta es la segunda entrega de  diálogos sobre DDHH,  se trata de un encuentro realizado en tiempos de virtualidad junto a junto  a  la abogada de los Juicios de Lesa Humanidad en Córdoba, Lyllan Luque (*).y el abogado de Derechos Humanos Lucas Crisafulli (**) #SegundaParteDDHH #24M Preguntarnos ¿Qué son los Derechos Humanos? […]

LEER MÁS

Comunicación popular en tiempos de revuelta

Por la Red Nacional de Medios Alternativos. A 20 años de aquellas jornadas de rebelión popular del 19 y 20 de diciembre, la Red Nacional de Medios, rescata de la historia, experiencias de comunicación popular. Sin uso masivo del celular, internet y redes, comunicar lo que los medios hegemónicos y el poder político ocultaban, resultó […]

LEER MÁS

Maldita coincidencia: un diálogo sobre la desaparición forzada y el gatillo fácil

El recorrido por los rasgos de estos delitos cometidos por las fuerzas de seguridad estatales. Su continuidad en la democracia y sus aspectos fundamentales. Por: Ariel Pennisi Ensayista, docente (UNPAZ, UNDAV), editor (Red Editorial), integrante del IDEF (CTA A).@@ArielPennisi1 El lunes 8 de noviembre a la madrugada, en el contexto de una razia policial que derivó […]

LEER MÁS