Etiqueta: #DDHH

Modificación express del Código de Convivencia cordobés: avanzan sobre la criminalización de la protesta

Por Lucrecia Fernández El pasado 24 de agosto, con una agenda mediática cargada sobre los rumores de “saqueos”, la modificación de la ley de alquileres pedida por el empresariado inmobiliario, las subas escandalosas de precios luego de las PASO, y el ingreso de Argentina al BRICS, en Córdoba la legislatura provincial aprobó, de manera express, […]

LEER MÁS

Joaquín Paredes: la sentencia de las oportunidades perdidas

Por Alexis Oliva/Foto de portada: Juan Mazzeo El juicio por el crimen del adolescente en el noroeste cordobés terminó con una condena incompleta y reveló los límites del Poder Judicial para revertir la violencia y la impunidad policial. Los más chicos jugaban a la pelota durante las nueve horas y media de espera antes de […]

LEER MÁS

“Democracia” contra Democracia

Por: Miguel Mazzeo* Compartimos el recorrido que propone Miguel Mazzeo a cuarenta años de democracia Argentina, el periodo institucional más largo de la historia de nuestro país. El autor visibiliza los hilos de la historia para “Reinventarla desde abajo: una democracia plebeya, una democracia comunal fundada en una relacionalidad fuerte”. En el marco de las […]

LEER MÁS

Espacio de niñeces “Club del Dari”: rompiendo con las miradas adultocéntricas

Por María Fernanda Espejo El “Club del Dari” es el espacio político – pedagógico del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) que trabajaba con las niñeces y juventudes. Hace 8 años militantes de la organización, desde una perspectiva crítica generan propuestas educativas y lúdicas para más de 300 niñes y juventudes.  La apuesta de construir espacios […]

LEER MÁS

Pos dictadura y continuidades a 40 años de democracia

Por M. Fernanda Espejo, Guadalupe Anahí Scotta y Lucrecia María Fernández El siguiente artículo intenta aportar a los debates y a las miradas que existen actualmente en torno a lo que algunes mencionan como violencia institucional. En el marco del Primer Congreso Nacional de Violencia Institucional se construyeron estas reflexiones que son reconstruidas a partir […]

LEER MÁS

3 años sin Cecilia Basaldúa: la verdad que nos sigue faltando

Por María Eugenia Marengo para CDM Este 25 de abril se cumplieron tres años de la aparición del cuerpo sin vida de Cecilia Basaldúa en Capilla del Monte. Tres años donde la justicia sólo entorpeció la investigación y llevó un inocente a la cárcel. En una multitudinaria marcha, sus familiares, abogadas, vecinxs y organizaciones que […]

LEER MÁS

Desafíos en la lucha contra la Violencia institucional en el marco del 1° Congreso de Violencia Institucional

Se está desarrollando el 1° Congreso de Violencia Institucional en la Facultad de Derecho de Córdoba, que contará con la presencia de ponencias, exposiciones, charlas y el cierre a cargo de Raúl Zaffaroni. En diálogos sobre Derechos Humanos de Diciembre, les integrantes del Área de Violencia Institucional del Instituto Latinoamericano en Seguridad y Democracia (Ilsed), […]

LEER MÁS