A casi 16 años de la desaparición de Yamila Cuello y gracias a la lucha protagonizada por Soledad Cuello y su familia, el tribunal por unanimidad presidido por Fabián Asís, Noel Costa y Carolina Prado condenó a 20 años de prisión a Néstor Simone ex pareja de Yamila Cuello. La fiscalía solicitó inmediatamente la detención de Simone, quien llego a este proceso judicial en libertad.


“Hay un femicida menos en la calle” expresó Soledad Cuello luego de la sentencia y en el marco de una larga jornada realizada exigiendo Justicia, la que contó con radio abierta e intervenciones culturales sostenida por una red feminista que en estos años Soledad construyó con perseverancia y cariño.
Graciela Taranto abogada de Soledad manifestó que la sentencia se trataba de una “gran conquista” e hizo referencia de la presencia de la perspectiva de género en un delito que por cuestiones legales no puede ser tipificado como femicidio (la figura es posterior al hecho) .


A partir de una gran cantidad de testimonios realizados durante las audiencias se reconstruyó la vida de Yamila Cuello haciendo foco en la relación con Néstor Simone, en los relatos se dio cuenta de las múltiples violencias que ejerció Néstor Simone hacia Yamila Cuello atravesadas por la violencia psicológica, física, económica y de explotación sexual.
Si bien aún se encuentran públicos los fundamentos de la sentencia, ya en el alegato de la fiscalía existieron diversos elementos que daban cuenta de la presencia de una interpretación de la perspectiva de género y de la deuda que tiene el Poder Judicial con la familia.
Desde el 20 de febrero la familia de Yamila atravesó por las largas e intensas audiencias, teniendo que soportar las nuevas violencias generadas por un poder judicial que obliga a sentar a las víctimas a centímetros del femicida. Asimismo, durante este proceso, un equipo de trabajo acompañó a la familia haciéndose presente, multiplicando el rostro de Yamila en las paredes del Tribunal. A donde vayan los iremos a buscar, se escuchaba con fuerzas en la sala mientras se leía la sentencia.
Las colectivas feministas y organizaciones sociales abrazaron una vez más a Sole y a la familia. “Como hermana me tocó ser fuerte, con 15 años y hoy son los frutos, expresó Karen hermana de Yamila en la radio abierta y agradeció públicamente a Sole por ser el sostén, y agregó “Y se que no se va quedar con esto y va seguir diciendo Yamila presente”


Ludmila, sobrina de Yamila e hija de Soledad Cuello frente a lxs presentes agradeció emotivamente “Gracias a todxs ustedes, me formé con ustedes porque desde chiquita que estoy acá”
Como cierre de esta jornada tomó la palabra Soledad «Todo el odio el enojo y la bronca lo convertimos en amor y en lucha. Hoy nos vamos con una victoria, bueno, aunque se tomaron 16 años, se hizo justicia porque estamos acá y la peleamos en la calle».
En estos años de lucha, Soledad se constituyó en una referente feminista generando un entramado de solidaridad con otros familiares acompañando diversas luchas. «Este ha sido un largo camino y seguimos luchando porque sigue habiendo desaparecidas porque nos siguen matando”.